¿Qué es una enfermedad transmitida por alimentos?
Es aquella enfermedad que es provocada por comer alimentos contaminados con toxinas bacterianas o por un microorganismo especifico, con consecuencias que pueden ser hasta mortales sino se tiene un tratamiento. Por eso es importante la seguridad alimentaria.
Importancia de las ETA´s (Enfermedades transmitidas por alimentos) en el embarazo.
Su importancia radica en que en el embarazo tienen grandes probabilidades de contraer alguna enfermedad relacionada con alimentos debido a que durante el embarazo el sistema inmunitario de la madre se altera para que reconozca al feto, esta alteración puede hacer que los linfocitos no puedan combatir contra microorganismos nocivos.
Microorganismos que son peligrosos durante el embarazo.
Básicamente hay 2 microorganismos que son de suma importancia, ya que se contraen por alimentos y de los que se deben cuidar las mujeres que estén en este periodo, son Toxoplasma gondii y Listeria monocytogenes. Las consecuencias de la toxoplasmosis van desde aborto espontaneo, hasta malformaciones, daños en el sistema nervioso central, hidrocefalia, entre otros esto dependerá en que trimestre se encuentre la embarazada. En el caso de la listeria, es más grave si se contrae durante el tercer trimestre del embarazo debido a que esta provoca abortos, muerte fetal, mayor tasa de cesáreas, los neonatos pueden adquirir la infección durante el embarazo o ya en el parto las consecuencias son mayormente infecciones respiratorias, meningitis, hidrocefalia.
Consejos de cómo preparar su comida
Para evitar el contagio de estas enfermedades la FDA pone estos 4 principios que, si bien son muy simples, garantizaran que las mujeres que se encuentren en esta etapa coman sus alimentos de manera que no estén expuestas a las bacterias antes mencionadas y a las enfermedades como tal.
Los mencionare rápidamente dado una pequeña explicación de ellos:
- LIMPIAR: Básicamente este paso nos dice que debemos limpiar y además desinfectar no solo las manos sino también toda superficie antes de empezar a preparar alimentos.
- SEPARAR: En este paso nos habla de cómo debemos separar, frutas y verduras de carnes y sus derivados para evitar contaminación cruzada, así como algunos consejos básicos como guardar la carne y verduras en envases separados, utilizar 2 tablas de picar, entre otros.
- COCINAR: En este paso nos habla de las temperaturas prioritarias para cocinar diversos tipos de alimentos sobre todo los de origen animal: carnes rojas se deben de cocinar a 71°C, carnes blancas a 74°C y los huevos que también constituyen riesgo debido a que la salmonella se encuentra en estos antes mencionados.
- ENFRIAR: Por ultimo nos habla de las temperaturas correctas que debe tener el refrigerador y el congelador para guardar alimentos perecederos, siempre teniendo en cuenta el separarlos, consumir los alimentos que son perecederos.
En conclusión, la seguridad alimentaria es una parte muy importante debido a que básicamente se pone en riesgo al feto, si no se tienen las precauciones puede tener consecuencias graves hasta fatales.
Es de suma importancia que las empresas procesadoras de alimentos garanticen que los alimentos que se les da a este tipo de sectores sean inocuos.
Pueden encontrar más información en la siguiente liga: www.fda.gov/pregnancyfoodsafety
No olviden mandarnos sus dudas o comentarios al correo abril.huerta@bh-cg.com.mx
También les recordamos que tenemos fechas de cursos abiertos sobre inocuidad alimentaria en la Ciudad de México:
Curso | Fecha |
Interpretación de BRC Food Safety V7 | 08/Mar/2018 |
Taller HACCP para ISO 22000 | 07/Mar/2018 |
Acercamiento general de la LEY FSMA y los 7 reglamentos publicados por la FDA / Gratuito. | 19/Mar/2018 |
FSMA – Interpretación del reglamento final sobre controles preventivos de los alimentos para humanos (FSPCA). | 11/Abr/2018 |
Auditor Interno FSSC 22000 | 23/May/2018 |
Taller HACCP Codex Alimentarius. | 19/Abr/2018 |
Auditor interno de BRC Food Safety V7 | 13/Jun/2018 |
También contamos con cursos en la ciudad de Guadalajara y Monterrey, puedes consultar más información de estos y otros cursos en: https://www.bh-cg.com.mx/capacitacion/ , también puedes escríbenos a info@bh-cg.com.mx o llámanos al 55 4124 0657.